Formación Red Itaka-Escolapios
  • Inicio
  • Formación
  • Recursos
  • Identidad
  • Liderazgo
  • Misión
  • Idioma: Español
    • Français Français
    • Português Português
    • Español Español
    • English English
  • Identidad
  • Liderazgo
  • Misión
Conflictos, la infancia que grita. Nuestra respuesta carismática.

OBJETIVOS Y CONTENIDO

Objetivos

  1. Acoger el conflicto como parte inherente a la persona
  2. Ser conscientes de nuestra tendencia natural, para hacernos cargo, hacerlo consciente y a partir de ahí poder trabajarlo personalmente, controlarnos, etc.
  3. Favorecer el desarrollo de estrategias para afrontar el conflicto.  (Trabajo de la rueda sentir-pensar-actuar)
  4. Descentramiento (el foco está en los y las menores, su proceso, sus necesidades, etc.)
  5. Conocer nuestra respuesta pedagógica desde Calasanz.

Guion de la sesión

YO

  1. Presentaremos el tema del día; el conflicto y como nos enfrentamos él. Desde dos perspectivas: La primera, cómo lo abordo personalmente [yo], qué me pasa cuando hay un conflicto. La segunda, que hay detrás del/la menor que grita [el otro] o está generando un conflicto.  Por último nos aproximaremos a algunos tipos de respuesta ante un conflicto y su ciclo.
  2. ESTRATEGIAS Y CONDUCTAS Proponemos este trabajo personal para favorecer:
  • Conocer e identificar las propias emociones y  pensamientos.
  • Para aceptarlos y acogerlos (hacernos cargo)
  • Y así poder controlar, inhibir o generar alternativas
  • RUEDA Situación, pensamiento, emoción, conducta.

EL/LA MENOR

  1. El grito: Comportamiento verbal o no verbal que nos incomoda, que nos molesta. Tienes dos componentes; la forma (comportamiento o actitud) y el fondo (motivos y necesidades que tiene una persona para “gritar”)
  2. Necesidades
  3. Factores de protección
  4. Rueda del/la menor

NUESTRA RESPUESTA

  1. Analizar los tipos de respuesta y los ciclos de la agresión (escalada del conflicto)
  2. A tener en cuenta antes de emitir una respuesta: CURVA DE HOSTILIDAD Y FASES DE LA CURVA DE HOSTILIDAD

NUESTRA IDENTIDAD

  1. Uno de los caminos que podemos transitar es el de nuestra propia identidad, una misión concreta  y un modo de entender la sociedad y al niño, niña o joven de hoy.
  2. No sabemos cuál es la mejor respuesta pero sí tenemos claro, desde nuestra identidad, que vamos a entender a cada persona en su contexto (social, familiar, escolar, etc.) y este modo de ver y entender a la persona nos llevará a pretender, principalmente, dos objetivos: la felicidad y  la transformación social.
  3. Desde esta intuición fundamental calasancia debemos acentuar ciertos rasgos
  4. Esencia de nuestra pedagogía y ministerio

 

IDIOMA

Español

DURACIÓN PRESENCIAL

6- 8 horas

DURACIÓN ONLINE

4-6

Contacto: Itaka-Escolapios Madrid
636547778
sedemadrid@itakaescolapios.org


Copyleft 2023 Itaka-Escolapios